LOS METALES PESADOS
LOS METALES PESADOS
¿QUÉ SON LOS METALES PESADOS?
Los metales pesados son componentes naturales de la corteza de tierra. Algunos metales pesados, como el cobre, selenio o el zinc, son esenciales para mantener el metabolismo del cuerpo humano. Sin embargo, en concentraciones más altas pueden conducir al envenenamiento, al igual que la presencia de otros metales altamente dañinos para la salud humana, como es el mercurio, el plomo, el cadmio, el arsénico o el cromo. El envenenamiento por metales pesados podría resultar, por ejemplo, de la contaminación del agua potable (ej. tuberías del plomo), las altas concentraciones en el aire o a través de la cadena alimenticia y productos cosméticos o de limpieza.
Los metales pesados son peligrosos porque tienden a bioacumularse, lo que supone un aumento en la concentración de un producto químico en un organismo biológico en un cierto plazo de tiempo, además de no ser biológicamente degradables.
¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS METALES PESADOS?
Los metales pesados pueden entrar en el organismo a través de la ingestión de alimentos y agua contaminados, el consumo de tabaco, la exposición al ambiente laboral y la inhalación de polvo y partículas en el aire.
La actividad industrial y minera arroja al ambiente metales tóxicos como plomo, mercurio, cadmio, arsénico y cromo, muy dañinos para la salud humana y para la mayoría de formas de vida. Además, los metales originados en las fuentes de emisión generadas por el hombre se encuentran en la atmósfera como material suspendido que respiramos. Por otro lado, las aguas residuales no tratadas, provenientes de minas y fábricas, llegan a los ríos, mientras los residuos industriales contaminan las aguas subterráneas. Cuando se abandonan metales tóxicos en el ambiente, contaminan el suelo y se acumulan en las plantas y los tejidos orgánicos.
La peligrosidad de los metales pesados es mayor al no ser química ni biológicamente degradables. Una vez emitidos, pueden permanecer en el ambiente durante cientos de años. Además, su concentración en los seres vivos aumenta a medida que son ingeridos por otros, por lo que la ingesta de plantas o animales contaminados puede provocar síntomas de intoxicación.
¿CÓMO AFECTAN LOS METALES PESADOS A LA SALUD?
El impacto de los metales pesados en el cuerpo son, en general, tóxicos para los seres humanos, y además su característica de ser bioacumulativos (no pueden ser eliminados por el cuerpo) provoca que la intoxicación por metales pesados puede causar daño a órganos, cambios de comportamiento y dificultades con el pensamiento y la memoria. Los síntomas de intoxicación por metales pesados dependerán del tipo de metal, qué cantidad hay en el cuerpo y la edad.
Los efectos de los metales pesados en la salud son cada vez más comunes, y en muchos casos, no se contemplan esta intoxicación como una de las mayores causas de los síntomas mal llamados enfermedad. Los síntomas de la intoxicación por metales pesados pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, fatiga, niebla mental, visión borrosa, debilidad muscular, irritación de la piel y, en casos graves, daño cerebral, daño renal y problemas cardíacos, pudiendo ser irreversibles en algunos casos. Se ha visto que la exposición prolongada a metales pesados también puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedad cardiovascular y algunos tipos de cáncer.
La exposición a metales pesados está relacionada con problemas de salud como retrasos en el desarrollo, varios tipos de cáncer, daños en el riñón, e, incluso, con casos de muerte. La relación con niveles elevados de mercurio y plomo está asociada al desarrollo de las enfermedades autoinmunes, el sistema inmunológico ataca a sus propias células tomándolas por invasoras. La autoinmunidad puede derivar en el desarrollo de dolencias en las articulaciones y el riñón, tales como la artritis reumática, y en enfermedades de los sistemas circulatorio, endocrino o nervioso central, como el hipotiroidismo de Hashimoto, enfermedad de Crohn o esclerosis múltiple.
Además, la exposición a metales pesados durante el embarazo puede aumentar el riesgo de defectos de nacimiento y retrasos en el desarrollo en el feto.
¿CÓMO ELIMINAR LOS METALES PESADOS?
Para prevenir las intoxicaciones por metales pesados, es importante tomar medidas para reducir y evitar la exposición a éstos de una manera consciente. Esto incluye elegir alimentos de fuentes confiables, evitar el consumo de peces de aguas contaminadas como piscifactorías, la exposición al humo del tabaco, y el uso productos de limpieza naturales, entre otros. Es importante destacar que las intoxicaciones por metales pesados son un problema de salud a nivel global que presentan enfermedades y efectos graves en la salud a largo plazo. Puesto que no podemos cambiar los hilos que mueven y manipulan a nivel global, solo podemos enfocarnos en nuestra salud y ser ejemplo para otros. Así es responsabilidad de cada uno tomar medidas para prevenir la exposición a estos metales tóxicos.
METALES PESADOS EN TU CUERPO
Es urgente tratar el impacto de los metales pesados en el cuerpo debido a la gran cantidad de riesgos para la salud que la presencia de éstos pueden causar.
Estos son algunos consejos que te aconsejo implementar desde ya en tu vida para ayudar a eliminar los metales pesados en tu cuerpo:
Alimentación real, limpia, con alimentos de buena calidad y conociendo su origen, que sea confiable, de origen local o nacional y que sea puros. Elimina productos y procesados de tu dieta, también conservas o bebidas en lata, y céntrate en alimentos reales.
Lee detenidamente todos los ingredientes que componen todos lo que vayas a introducir o usar sobre tu cuerpo (alimentación, productos cosméticos, productos o de higiene personal). Los ingredientes deber ser naturales y sus nombres deben ser reconocibles y posibles de leer.
Hay varios elementos naturales que se pueden usar para eliminar los metales pesados en nuestro cuerpo, como el cilantro, el cardo mariano, las algas, el carbón activado, la chlorella o espirulina. Tienes que asegurarte muy bien que su origen sea de buena calidad y que no tengas tóxicos añadidos como esterato de magnesio o dióxido de titanio, pues si no en vez de limpiar al cuerpo, estarás aumentando la carga tóxica en él. Todos estos apoyos naturales han estado presentes en mi rutina diaria durante un año y medio, hasta que conocí el ácido fúlvico Alcalina de Bionobo, y entonces dejé todos y solo me acompaña mi botellita de Alcalina allá donde vaya. Es muchísimo más efectivo, 100% natural, y además de limpiar metales pesados, limpia toxinas y radicales libres, además de hidratar y regenerar a las células.
Suda, a través del deporte o la sauna.
Evita los tatuajes, y si ya los tienes, empieza a desintoxicar a tu cuerpo. Las tintas de los tatuajes son una gran fuente de metales pesados para el organismos que está tan normalizado como el tabaco.
Reduce tus productos cosméticos al máximo y elige marcas libres de metales pesados y de flúor (marcas como Santé, Welleda, NaturaBIO o Ringana). Te animo también a que te animes a crear tu propio desodorante, pasta de dientes o crema hidratante. Es mucho más fácil de lo que parece.
METALES PESADOS EN TU ENTORNO DIARIO
Es imprescindible la reducción de la exposición a metales pesados en nuestros entornos más cercanos, logrando así una salud ambiental óptima en los que nuestros cuerpos se sientan seguros.
Productos de limpieza naturales sin metales pesados. En casa hacemos el fregasuelos, el limpiacristales y para limpiar el baño con vinagre de limpiar y unas gotitas de aceite de árbol de té (tiene poder desinfectante). Para el resto de productos de limpieza (detergente y lavavajilla) uso las marcas biobel y ecovert.
Elegir agua libre de contaminación. Puesto que no todos tenemos la oportunidad de vivir al lado de un manantial, hay que elegir un sistema de agua para casa para poder filtrar el agua que nos llega al grifo. El mejor filtro actual es la jarra de Alkanatur al alcance de todos, además de su sistema de osmosis inversa. Puedes usar el código BITEANDBEAT5 para un 5% de descuento. Elimina hasta el 99% de cloro, metales pesados, microplásticos, trihalometanos, nitritos, bacterias, pesticidas y fluoruros.
El agua con el que nos duchamos es también muy importante, ya que la piel es el órgano más extenso y por el cual absorbemos todo. Te recomiendo mucho el filtro para ducha de Alkanatur (código descuento BITEANDBEAT5).
También es importante tomar medidas para reducir la exposición en el ambiente laboral, como utilizar equipo de protección personal y ventilación natural adecuada. De hecho, se han visto intoxicaciones por plomo en gente que trabaja con ciertos barnices para cerámica en sitios con poca ventilación.