LUZ AZUL y LUMINARIAS EXISTENTES
LUZ AZUL y LUMINARIAS EXISTENTES
REVELANDO EL MISTERIO, ¿DE DÓNDE VIENE LA LUZ AZUL?
En el mundo actual impulsado por la tecnología, la luz artificial nos rodea constantemente, siendo la luz azul la más cuestionada. La luz azul nos rodea y sus fuentes van desde la luz solar natural hasta las pantallas de nuestros dispositivos electrónicos. Existe una creciente preocupación por los posibles efectos adversos de la exposición excesiva a la luz azul en nuestro bienestar. A continuación te comparto todo lo que debes saber sobre la luz azul para ayudarte a comprender el problema desde su origen y así puedas tomar medida.
¿QUÉ ES LA LUZ AZUL?
La luz blanca se compone de diferentes colores, cada uno con su longitud de onda. La luz azul es una luz visible de alta energía (HEV) con longitudes de onda cortas y de alta intensidad. Forma parte del espectro de luz visible, que va del violeta al rojo. La luz azul incide en el extremo de longitud de onda más corta del espectro, mientras que la luz roja incide en el lado más largo. Para responder a la pregunta "¿De dónde viene la luz azul?" tenemos que fijarnos en las fuentes naturales y artificiales de luz azul.
FUENTES NATURALES DE LUZ AZUL
Si te preguntas cuál es la principal fuente de luz azul, la respuesta es el sol. El sol es la fuente natural más importante de luz azul. Esto es un poco más difícil de ver, ya que la luz del sol ciertamente no parece azul. La luz del sol contiene frecuencias de luz violeta, azul, verde índigo, amarillo, naranja y rojo, lo que da como resultado luz blanca. La luz del sol es crucial para regular nuestro ritmo circadiano, el reloj biológico interno. La exposición a la luz azul natural durante el día ayuda a mantener el estado de alerta, la concentración y un ciclo equilibrado de sueño-vigilia, además del funcionamiento óptimo de todas las demás funciones de nuestro organismo. El color azul del cielo es el resultado de la dispersión de Rayleigh. A medida que la luz del sol atraviesa la atmósfera terrestre, las longitudes de onda más cortas (azul y violeta) se dispersan más que las longitudes de onda más largas, haciendo que el cielo parezca azul.
FUENTES ARTIFICIALES DE LUZ AZUL
> LAS PANTALLAS
Escuchamos constantemente sobre el impacto negativo de las pantallas y la reducción de nuestro tiempo frente a ellas. Pero, ¿por qué emiten luz azul?
Las pantallas emiten luz azul a través de retroiluminación. La mayoría de las pantallas utilizan tecnología LED (diodo emisor de luz) para retroiluminación. Estos LED tienen un revestimiento especial que crea luz blanca cuando se energizan. Sin embargo, este proceso produce luz azul como subproducto, lo que contribuye a la salida de luz general de la pantalla.
Hay tres tipos de pantallas:
Pantallas LED: prevalecen en teléfonos inteligentes, tabletas y muchos ordenadores portátiles.
Pantallas OLED: Las encontrarás en smartphones de alta gama y televisores de primera categoría.
Pantallas LCD: comúnmente utilizadas en monitores de ordenadores y televisores de pantalla plana.
Los LED y OLED emiten cantidades moderadas-altas de luz azul, especialmente en niveles de brillo más altos. Las pantallas LCD generalmente emiten menos luz azul que las LED y OLED, pero aún así es esencial tener en cuenta su uso.
Varios factores pueden influir en la cantidad de luz azul que emiten las pantallas, la temperatura de color y el nivel de brillo. La configuración de temperatura de color de la pantalla afecta la cantidad de luz azul que emite. Las temperaturas de color más altas, como 6500 K, producen una luz más fría y azul, y las temperaturas más bajas, de 3000 K, más cálida y amarillenta. ¡El brillo importa! Los ajustes de brillo más altos dan como resultado una mayor emisión de luz azul. Considera reducir el brillo de la pantalla de tu móvil y ordenador, especialmente durante la tarde y la noche.
> LAS LUMINARIAS
Tanto las luminarias de la iluminación interior de nuestros hogares, trabajos, colegios, supermercados y comercios, como la iluminación de las calles de nuestras ciudades, influyen a las funciones de nuestro organismo y al equilibrio de nuestra salud.
Hay dos tipos de luminarias interiores: las bombillas fluorescentes y la iluminación LED. Las bombillas fluorescentes están desapareciendo poco a poco, pero todavía se pueden encontrar en algunas oficinas y espacios públicos, mientras que los LED (diodos emisores de luz) han ganado popularidad recientemente debido a su eficiencia energética, larga vida útil y versatilidad, emitiendo, sin embargo, una cantidad elevadad considerable de luz azul. LEE AQUÍ MÁS SOBRE LAS DIFERENTES CARACTERÍSTICAS DE ILUMINACIÓN EXISTENTES.
La cantidad de luz azul emitida por LED y fluorescentes puede variar según la temperatura del color y el diseño del producto específico. En general, los LED emiten más luz azul que la mayoría de las bombillas fluorescentes. Sin embargo, hay buenas noticias: proveedores como BlockBlueLight han desarrollado bombillas LED con bajos niveles de luz azul que tienen la larga vida útil y las características de ahorro de energía de los LED normales, pero producen un espectro de luz equilibrado, similar al sol. ENCUENTRA AQUÍ LAS BOMBILLAS LED LUZ ROJA QUE PUEDEN AYUDAR AL EQUILIBRIO DE TU ORGANISMO Y BIENESTAR. Utiliza el código BITEBANDBEAT10 para obtener un 10% de descuento.
Respecto a la iluminación de alumbrado público, necesarias para garantizar nuestra seguridad en las calles de nuestra ciudad y visibilidad durante la noche, hay dos tipos: farolas HID y farolas LED. Las farolas LED utilizan menos energía y tienen una vida útil más larga. Pero producen más luz azul que las tradicionales farolas de descarga de alta intensidad (HID). Las lámparas LED tienen temperaturas de color más frías, por lo que emiten más luz azul.
ENCUENTRA AQUÍ LAS BOMBILLAS QUE PUEDEN AYUDAR A TU ORGANISMO Y BIENESTAR
PARA OBTENER UN 10% DE DESCUENTO, UTILIZA EL CÓDIGO BITEANDBEAT10
LOS EFECTOS DE LA LUZ AZUL EN TU SALUD
> EFECTO DE LA LUZ AZUL EN EL SUEÑO: La exposición a la luz azul durante la tarde y la noche puede interferir con nuestro ritmo circadiano, el reloj interno que nuestro ciclo de sueño-vigilia. La luz azul suprime la producción de melatonina, una hormona que nos ayuda a conciliar el sueño. Esta interrupción puede provocar dificultades para conciliar el sueño y una mala calidad del sueño.
> EFECTO DE LA LUZ AZUL EN LOS OJOS: Pasar largas horas frente a pantallas digitales expone nuestros ojos a la luz azul, provocando fatiga visual digital. Los síntomas incluyen molestias en los ojos, sequedad, irritación y dificultad para enfocar objetos cercanos después de un uso prolongado de la pantalla.
> EFECTO DE LA LUZ AZUL SOBRE NUESTRA RETINA: La exposición prolongada a la luz azul puede contribuir al daño de la retina con el tiempo. Los estudios sugieren que la exposición a la luz azul, en particular a las longitudes de onda de alta energía, puede provocar estrés oxidativo en las células de la retina, lo que podría aumentar el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE).
> EFECTO DE LA LUZ AZUL SOBRE EL CEREBRO: La exposición a la luz azul natural (el Sol) durante el día puede afectar positivamente el estado de ánimo, el estado de alerta y la productividad. Sin embargo, una exposición excesiva a luz azul artificial (pantallas y luminarias), especialmente durante la noche, puede aumentar la ansiedad y el estrés, afectando el bienestar general.
CONSEJOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A LA LUZ AZUL
Nuestra salud está en nuestras manos. Por eso, a partir de la información correcta, podemos tomar medidas para poner solución y ayudar a nuestro organismo a su bienestar y equilibrio para poder tener una salud óptima. Te comparto aquí algunos cambios que puedes hacer e implementar en tu vida para poder ayudar al buen funcionamiento de tu organismo y lograr un buen bienestar.
> Limita el tiempo frente a pantallas. Usa tu ordenador y móvil solo el tiempo que te sea obligatorio, y reduce su uso.
> Haz descansos frecuentes para descansar la vista y el cuerpo. Es recomendable retirar la vista del ordenador cada 20-30minutos.
> Usa gafas protectoras para la luz azul. Ayudarán a tu cansancio ocular si pasas muchas horas frente al ordenador debido a tu trabajo. También ayudan mucho al descanso nocturno, si tienes luminarias blancas en casa o ves la televisión antes de irte a dormir.
> Utiliza filtros de luz roja en tu ordenador y en tu teléfono. Sobre todo a la tarde y cuando se haya ido el sol.
> Iluminación en tu hogar respetuosa con la vista y el organismo. Si además tienes un negocio propio, te invito a que estos cambios los lleves también a él para el beneficio de tus clientes. Su salud te lo agradecerá en creces.
ENCUENTRA AQUÍ LAS BOMBILLAS QUE PUEDEN AYUDAR A TU ORGANISMO Y BIENESTAR
OBTÉN UN 10% DE DESCUENTO UTILIZANDO EL CÓDIGO BITEANDBEAT10