LOS RADICALES LIBRES
LOS RADICALES LIBRES
¿QUÉ SON LOS RADICALES LIBRES?
Los radicales libres son moléculas de oxígeno muy reactivas como subproducto de reacciones bioquímicas existentes en el cuerpo. Nuestros cuerpos dependen del oxígeno, pero las funciones corporales normales a veces dividen las moléculas de oxígeno emparejadas en dos átomos individuales con electrones no emparejados. Estos electrones no emparejados exploran el cuerpo en busca de otro electrón para formar un par estable. Este es el motivo por el cual se describen como reactivos. Al hacerlo, provocan lesiones en las membranas celulares, las proteínas y el ADN.
La oxidación del oxígeno es muy importante para los seres humanos, porque a partir de la misma se obtiene la mayor parte de la energía, producida en la oxidación de los carbohidratos y de otros compuestos orgánicos. Pero este oxígeno que es imprescindible para la vida, puede ser también fuente de enfermedad a través de una producción incontrolada de radicales libres de oxígeno. Estos radicales libres dañan las macromoléculas (lípidos, proteínas, hidratos de carbono y ácidos nucleicos) y alteran los procesos celulares (funcionalidad de las membranas, producción de enzimas, respiración celular, inducción génica, etc.).
Estos átomos inestables que pueden dañar las células, buscan otros átomos o moléculas a los que unirse y comienza un proceso en cadena llamado estrés oxidativo. El cuerpo se encuentra así bajo un constante ataque de estrés oxidativo.
¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS RADICALES LIBRES?
Las sustancias que generan radicales de oxígeno se pueden encontrar en los alimentos, las medicinas, el aire y el agua. Estas sustancias incluyen alimentos procesados y fritos, alcohol, humo de tabaco, pesticidas y contaminantes del aire.
Las teorías de los radicales libres sobre el envejecimiento y las enfermedades pueden ayudar a explicar por qué algunas personas envejecen más lentamente que otras. A medida que el cuerpo envejece, pierde su capacidad de combatir los efectos de los radicales libres. El resultado es una mayor producción de radicales libres, más estrés oxidativo y más daño a las células, lo que, entre otros factores, lleva a procesos degenerativos, así como a un envejecimiento más rápido.
¿CÓMO AFECTAN LOS RADICALES LIBRES A LA SALUD?
El cuerpo utiliza antioxidantes para neutralizar los posibles daños de los radicales libres, pero cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos, los radicales libres empiezan a dañar las membranas celulares, las proteínas y el ADN en un proceso conocido como estrés oxidativo. Aunque los radicales libres se producen naturalmente en el cuerpo, algunos factores asociados a determinados estilos de vida pueden acelerar su producción.
Estos factores de estilo de vida se han vinculado a enfermedades como el cáncer y enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, el estrés oxidativo podría ser un factor adicional por la que la exposición a estas sustancias causa las dolencias.
Los radicales libres están asociados con enfermedades como el cáncer, la arteriosclerosis, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y muchas otras. También pueden tener un vínculo con el envejecimiento, que se ha definido como una acumulación gradual de daños por estos radicales.
¿CÓMO ELIMINAR LOS RADICALES LIBRES?
Un estilo de vida tiene que ver con la producción de radicales libres y, por tanto, con el estrés oxidativo de las células. Cambiar algunas pautas en nuestro día a día puede ayudar a la reducción del estrés oxidativo, como por ejemplo:
Alimentación real y no productos, procesados y tóxicos.
Alimentos ricos en antioxidantes. Tomar ácido fúlvico, ayuda a la eliminación de radicales libres, por su gran capacidad antoxidante.
Practicar ejercicio regularmente.
Tomar agua alcalina y antioxidante. Utiliza la jarra de Alkanatur y sus filtros de osmosis.
Evitar el tabaco y el humo del tabaco, pesticidas u otros productos químicos.
Dormir al menos 8 horas diarias, ya que ayuda al mantenimiento del equilibrio en las funciones del organismo.
Antioxidantes y radicales libres
Los antioxidantes mantienen a los radicales libres bajo control. Son moléculas en las células que impiden la oxidación de otras moléculas, por tanto, evitan que los radicales libres puedan tomar electrones de componentes importantes de las células y causar daños. Actúan como donantes de electrones, evitando que otras moléculas del cuerpo se oxiden, sin desestabilizarse ellos mismos, deteniendo así la reacción en cadena del radical libre y su reactividad.
Algunos de los antioxidantes más conocidos incluyen el betacaroteno y otros carotenoides, la luteína, el resveratrol, la vitamina C, la vitamina E, el licopeno y otros fitonutrientes. Los puedes obtener de alimentos ricos en antioxidantes como las bayas, los cítricos junto a otras frutas y verduras que son ricas en vitamina C. También las zanahorias son conocidas por su alto contenido en betacaroteno. Estos antioxidantes naturales también los puedes encontrar en los complementos alimenticios orgánicos y biodisponibles, como es el ácido fúlvico de Bionobo y en agua pura alcalina antioxidante obtenida a través del la jarra y filtros de agua de Alkanatur.